viernes, 18 de octubre de 2024

PARQUES Y JARDINES DE ALCORCÓN

 No siempre cualquier tiempo pasado fue mejor, pero ha quedado atrás aquella época en la que Alcorcón presumía de sus Parques y Jardines.

Todavía, los visitantes foráneos se quedan perplejos viendo la cantidad de zonas verdes con las que contamos, pero el deterioro de las mismas es ya muy evidente.

Contamos con una plantilla de empleados públicos que se dejan la piel cada día para sacar las zonas verdes asignadas, que hacen más de lo que deben, pero aún así no llegan a todo.

Lo anterior es consecuencia de la falta de personal y de la falta de medios materiales para llevar a cabo este trabajo.

Desde las CCOO siempre hemos apostado y seguiremos haciéndolo, por el empleo público y de calidad, pero no todos piensan lo mismo, o al menos, los hechos muestran que no es así. Se nos puede vender las dificultades económicas del Ayuntamiento, pero da la impresión que sólo hay dificultades para determinados colectivos.

La falta de personal, desde los despidos de hace  unos años es evidente, pero años después no se ha contratado suficiente personal para sustituir a aquellos que fueron despedidos, no se cubren las bajas, ni las de corta ni las de larga duración, con el consiguiente reparto del trabajo entre los que quedan, lo que nos lleva a preguntarnos sin éstos serán “Los últimos de Filipinas”, “Los héroes del Baler”.

Recientemente nuestro Excelentísimo Ayuntamiento, ha adjudicado un contrato millonario bajo el título de “Apoyo al servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Alcorcón”. Este título no deja de ser un eufemismo, pues bien lo podrían haber nombrado PRIVATIZACIÓN de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Alcorcón”.

El abandono que estamos sufriendo, contrasta con las ganas de los trabajadores de seguir haciendo su trabajo con la dedicación que siempre les ha caracterizado, pero cuando todo lo que se recibe son acciones como éstas, nos preguntamos hasta donde se va a llegar.

Las Comisiones Obreras hemos estado, y seguiremos estando al lado de los trabajadores.

Exigimos:

·        Mas oferta de empleo público

·        Sustituir las bajas médicas

·        Promoción Interna

·        Renovar el Parque Móvil

·        Mejorar las instalaciones y vestuarios

·        Crear nuevos vestuarios – En especial en el Ensanche Sur

·        Renovar la maquinaria – Más material

NO A LAS PRIVATIZACIONES

 

 

viernes, 28 de junio de 2024

SUBIDA SALARIAL PERSONAL DEL IMEPE Y PAGO DEL PLAN DE PENSIONES

La subida de precios hace necesaria que el salario se actualice lo antes posible, dado que al igual que el conjunto de personas trabajadoras, está afectada la plantilla del IMEPE.

El pasado 1 de febrero de 2024, el Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos se reunieron con la Secretaria de Estado de Función Pública para hacer efectiva la subida retributiva complementaria del 0,5% vinculada al PIB del 2023 e instaron al gobierno a articular el mecanismo necesario para llevar a cabo el incremento del 2% pactado para el 2024 sin tener que esperar a la ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024.

En el Consejo de Ministros del pasado martes 6 de febrero se aprobó la subida adicional del 0,5% del salario, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2023. 

Desde CCOO Alcorcón hemos solicitado a la Alcaldesa de Alcorcón Candelaria Testa, a Jesús Santos Segundo Teniente de Alcalde y a Carlos Carretero Presidente del IMEPE, que aplique esta subida salarial del 0,5% vinculado al IPC y el 0,5 % vinculado al PIB, para el personal del IMEPE. 

No entendemos, que todo el personal de nuestro Ayuntamiento lo haya cobrado y no lo haya hecho el personal del IMEPE.

Desde CCOO SOLICITAMOS:

1.    Que se aplique la subida salarial del año 2023, del 1% (0,5 % IPC + 0,5% PIB) para todo el personal del IMEPE,  ya que en el Ayuntamiento se cobró en el mes de abril, junto con los atrasos.

2.     Que se lleve a cabo el incremento salarial del 2% pactado para el 2024  aprobado en Consejo de Ministros y publicado en el BOE el 27 de junio, para todo el personal del IMEPE y del Ayuntamiento de Alcorcón.

Como conocen bien, la subida de precios hace necesaria que el salario se actualice lo antes posible, dado que al igual que el conjunto de personas trabajadoras, están afectadas las plantillas municipales.


DEUDA DEL PLAN DE PENSIONES IMEPE

Además, el personal del IMEPE no ha recibido las aportaciones al Plan de Pensiones correspondientes a los años 2020, 2021, 2022, 2023 y al paso que vamos creemos que tampoco se harán las del año 2024.

El personal del IMEPE no es de segunda, está amparado por los mismos acuerdos que la plantilla del Ayuntamiento de Alcorcón, con los mismos derechos.

¡¡Desde CCOO exigimos el pago de las cantidades pendientes, YA!!

28J, Día Internacional del Orgullo LGTBI+

CCOO y nuestro activo sindical está comprometido en la negociación de las medidas que promuevan la diversidad y protejan a todas las personas.

Un paso histórico para las personas LGTBI+ en el trabajo

  • El miércoles 26 de junio ha tenido lugar la firma del acuerdo contra la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral que desarrolla el artículo 15 de la Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI y que será publicado como Real Decreto . 

  • La futura norma, pionera en nuestro país y en el resto de Europa, es fruto de un acuerdo tripartito en el seno del Diálogo Social, el primero en más de un año.

CCOO reivindicamos la lucha colectiva como la mejor herramienta para hacer valer los derechos de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales y mejorar sus condiciones materiales de vida.

Nosotras, las personas sindicalistas de CCOO, lo tenemos claro: queremos un futuro más justo, inclusivo, igualitario, libre y diverso, un futuro que apueste por los derechos y la erradicación de las desigualdades.

Porque la lucha LGTBI+ es también una lucha de clase.


Descarga la gaceta sindical: 

lunes, 19 de febrero de 2024

SUBIDA SALARIAL 0.5 %

SUBIDA SALARIAL 0.5 %

La subida de precios hace necesaria que el salario se actualice lo antes posible, dado que al igual que el conjunto de personas trabajadoras, está afectada la plantilla municipal.

El pasado 1 de febrero de 2024, el Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos se reunieron con la Secretaria de Estado de Función Pública para hacer efectiva la subida retributiva complementaria del 0,5% vinculada al PIB del 2023 e instan al gobierno a articular el mecanismo necesario para llevar a cabo el incremento del 2% pactado para el 2024 sin tener que esperar a la ley de Presupuestos Generales del Estado 2024.

En el Consejo de Ministros del pasado martes 6 de febrero se aprobó la subida adicional del 0,5% del salario de los funcionarios, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2023. 

Desde CCOO Alcorcón hemos solicitado al Ayuntamiento de Alcorcón, que aplique esta subida salarial del 0,5% para todo el personal de nuestro Ayuntamiento.